Buscar este blog

REPASANDO CONCEPTOS CON QUIZIZZ

 


Quizizz es una herramienta en línea para crear cuestionarios interactivos y juegos de preguntas. Diseñada principalmente para el ámbito educativo y tiene diversas aplicaciones que benefician tanto a profesores como a estudiantes. Una herramienta muy útil para comprobar si los estudiantes han comprendido los conceptos.

 

Quizizz permite una evaluación interactiva. Permite a los profesores crear cuestionarios interactivos que los alumnos pueden completar en tiempo real. Las opciones de respuesta inmediata hacen que el proceso de evaluación sea más dinámico. Por otro lado, los profesores podemos personalizar los cuestionarios, para adaptarlos a unas necesidades específicas. Se pueden incluir preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, de respuesta corta, etc. Además, Quizizz se presenta en un formato de juego, haciéndolo más atractivo a los alumnos. Pueden competir entre ellos o se puede trabajar juntos para responder preguntas. Esto fomenta la participación y el aprendizaje colaborativo.  


Quizizz ofrece un banco de preguntas donde los profesores podemos explorar y utilizar preguntas ya creadas. Esto facilita la colaboración entre maestros. Además, los profesores podemos realizar un seguimiento del rendimiento de los estudiantes y recibir informes detallados después de cada cuestionario. Esto ayuda a identificar áreas de fortaleza y debilidad, así como a personalizar las clases.  


Otra característica de esta herramienta es la gamificación del aprendizaje. La estructura de juego de Quizizz, con puntos y clasificaciones, añade un elemento de gamificación al proceso de aprendizaje. Esto motiva a los estudiantes y hace el aprendizaje más divertido. Se puede incorporar contenido multimedia, como imágenes y vídeos, en sus cuestionarios para hacerlos más visuales y atractivos.  

Os animo a utilizar esta herramienta versátil que mejora la experiencia de evaluación y aprendizaje en el aula y proporciona tanto a profesores como alumnos, una plataforma dinámica para la evaluación y el estudio. 



Por eso, os animo a utilizar esta herramienta versátil que mejorar la experiencia de evaluación y aprendizaje en el aula y proporciona, tanto a profesores como a alumnos, una plataforma dinámica para la evaluación y el estudio. Por ello, para repasar los conceptos que se han visto en clase, Quizizz es una herramienta que funciona muy bien, de esta manera podremos pasar un rato divertido con los alumnos a la vez que reforzamos los conceptos y analizamos cuáles son los que tenemos que repasar o que aún no sabemos.


Comparte este Quiz con tus alumnos y descubriremos quién lidera el marcador.



 

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA CON CANVA

 Presentación con Canva



Hoy os presento la herramienta CANVA. Una herramienta digital de diseño con la que podemos crear nuestro propio contenido, herramienta que ofrece una amplia variedad de funciones y posibilidades. Está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, lo que la hace accesible tanto a profesionales del diseño como a personas sin experiencia previa en diseño gráfico. 

Con Canva podemos obtener plantillas para crear nuestros propios formatos en cualquier área. Se pueden diseñar tarjetas, carteles, gráficos, infografías, etc. Su interfaz es muy intuitiva y fácil de usar, y esto hace que sea una de las herramientas más utilizadas. 

En esta ocasión os traigo la posibilidad de realizar la presentación de la asignatura, en este caso Lengua, con Canva. En esta presentación podemos ir añadiendo toda la información que queramos presentar a nuestros alumnos los primeros días de clase, incluso añadir normas o tareas que no queremos olvidar, podemos añadir el calendario del curso, el horario y toda la información que consideremos relevante para nuestros alumnos. Presentación que podremos imprimir y colgar en el corcho de la clase si quisieramos.

Presentación educativa Nuevo curso clase de primaria Infantil Escolar Azul y violeta de martacompanyselma


En la página web de Canva  tienes acceso a muchas plantillas de presentaciones, creación de vídeos, plantillas, infografías y otros diseños que podrás personalizar a tu gusto según en el área que lo quieras emplear.


REPASANDO CONCEPTOS CON KAHOOT

 


Kahoot es uno de los juegos más divertidos de evaluación que podemos usar tanto con niños más pequeños como con los más mayores, incluso con adultos. Está diseñada para que sea divertido y motivador. Al utilizar elementos de gamificación, como la competencia amistosa, los puntos y los temporizadores, la herramienta capta la atención de los alumnos y fomenta su participación activa.

Los estudiantes pueden repasar preguntas relacionadas con el contenido que se evaluará, fortaleciendo su comprensión y confianza.


Es un juego de evaluación que nos permite repasar y aprender de una manera divertida los conceptos que se van trabajando en el aula. La forma más común es realizar preguntas tipo test, pero también existe la posibilidad de abrir debate. Los alumnos que vayan acertando todas las preguntas en el tiempo establecido, irán ganando puntos y subiendo puestos en el ranking hasta llegar al podio.


A continuación os dejo un Kahoot ya realizado en el que se puede acceder y contestar a las preguntas, dirigidas a niños y niñas de 1º o 2º de primaria sobre el TIEMPO. Perfecto para reforzar conceptos de una manera divertida y motivadora.







KAHOOT SOBRE "TIEMPO"
- El cuarto día de la semana es...
- El día tiene....
- La aguja corta del reloj indica...
- La aguja larga del reloj indica...
- La aguja que va más lenta del reloj es...
- La aguja que va más rápida del reloj es...
- Antes eran las 6 y ahora son las 9, ¿Cuánto tiempo ha pasado?...
- Si el 16 es viernes y hoy es 14, ¿Qué día de la semana es hoy?...
- Si la aguja larga del reloj está en las doce...
- Si la aguja larga del reloj está en las tres...
- Si la aguja larga del reloj está en las seis...
- Una hora tiene...




LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN CON YOUTUBE


Los signos de puntuación. 

El punto.

En esta nueva entrada, vamos a conocer un poco más el punto. Para ello os traigo un video de youtube de Happy Learning Español donde nos explica con detenimiento qué es el punto y cómo se utiliza. 

Pero para ello primero tenemos que saber qué son los signos de puntuación. Son los signos que utilizamos cuando escribimos para marcar las pausas necesarias que le den sentido al texto. Importantes para dar un sentido u otro a la frase. 

Hay varios tipos, el punto (.), la coma (,), el punto y coma (;), los puntos suspensivos (...), los dos puntos (:), los signos de interrogación (¿?) y los de exclamación (¡!). 

El punto se utiliza para señalar el final de una frase y hay 3 clases de punto, el punto y seguido, el punto y aparte y el punto y final. 

A través de este vídeo en youtube podemos ver de una manera clara los conceptos. Youtube es un sitio web que permite a cualquier usuario que esté registrado subir vídeos online, para que se puedan consumir en cualquier momento. Podemos encontrar contenido tanto profesional como no profesional y todo el mundo puede crearse una cuenta para subir el contenido que desee para ofrecer al resto del mundo.









MAPA CONCEPTUAL CON GENIALLY

MAPA CONCEPTUAL CON GENIALLY


En esta primera entrada os quiero hablar de la herramienta Genially. Una herramienta online que permite crear contenido interactivo como imágenes, infografías, presentaciones o mapas, a los cuales puedes añadirle efectos interactivos y animaciones, sin necesidad de programar ni tener nociones de diseño gráfico. La diferencia que podemos encontrar con Canva, es que esta herramienta está pensada para diseñar contenido en formato digital que luego podemos incrustar en otras páginas web o de manera online, no para diseñar elementos que queramos imprimir luego en formato papel.

En esta ocasión creamos un mapa conceptual utilizando esta herramienta, para resaltar y dejando claro los conceptos de: ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN. Todos ellos tienen un papel fundamentan el la comunicación por lo que la participación de estos elementos determina la calidad de la transmisión del mensaje y el nivel de entendimiento que se logra. 

Un mapa conceptual contiene información de manera visual y esquemática, mostrando ideas que tienen conexión entre ellas. Estos mapas favorecen el aprendizaje significativo, mostrando la información en su contexto de un solo golpe de vista, donde aparecen las ideas que se relacionan con un concepto.

Esta herramienta se caracteriza por la interactividad, que hace posible organizar la información por capas. 





PRESENTACIÓN DEL BLOG





Hola a todos, soy Marta y os presento mi blog CONCEPTOS DE AULA. Un blog creado con el objetivo de tener un espacio donde poder añadir recursos educativos para maestros, que puedan servirles para trabajar de forma innovadora y creativa en sus clases.  

Blog dirigido a maestros de Lengua en primer ciclo de primaria. Donde utilizaremos herramientas digitales como Genially para la creación de mapas conceptuales, juegos interactivos creados con Kahoot o Quizizz, o presentaciones de la asignatura a través de Canva. Además, encontraremos un vídeo explicativo sobre un tema concreto del lenguaje, de Youtube. 

Espero que os guste y lo disfrutéis.

Los seres vivos. Animales vertebrados e invertebrados

  ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS A continuación, te dejo las actividades que tendrás que llevar a cabo en casa.  ACTIVIDAD 1 Como prim...